Categoría: Redes sociales
-
Hay que ponerle límite a las redes sociales
Australia lo hizo esta semana: los menores de 16 no pueden tener redes sociales. Aunque será difícil ponerlo en práctica, es un saludable paso adelante.
-
¿Cuánto tiempo debes estar online?
Mi teléfono me ha ido ofreciendo crecientes posibilidades de limitar el consumo de redes sociales. Una capacidad que he decidido aprovechar.
-
Las redes sociales empujan nuevos problemas
Elon Musk pelea con autoridades en Europa y Brasil. Meta canceló una herramienta que usaban los fact-checkers. ¿Qué está pasando?
-
El algoritmo se convierte en un editor invisible
No hay que ser tan agudo para ver la mano invisible que manipula los contenidos que ofrece un algoritmo. Con atención es posible adivinar el truco.
-
En todo el mundo se busca la verdad
En todas partes se lucha contra la desinformación, en especial en época de elecciones, como ocurrirá en Chile durante este año y el siguiente.
-
Redes sociales con signos de advertencia
Hay evidencia de que consumir redes sociales puede ser peligroso para la salud. Sin embargo, falta aún para que se transforme en una ley que traiga consecuencias.
-
¿Por qué estoy viendo esto?
Las semanas anteriores hablé de cómo los algoritmos definen lo que llega a las pantallas de sus usuarios. ¿Qué pasaría si cada publicación que vemos tuviera un detalle de su origen?
-
¿Cuánto sabemos de las redes sociales?
La respuesta es: poco. Primero porque no hay la suficiente transparencia. Y, segundo, porque no ha pasado tiempo suficiente para ver el efecto que producen.
-
Algo salió mal, intente de nuevo
Cuando una red social se autoasigna límites para funcionar, llega la hora de pensar cuál es su rol y cómo hacerlo si ella no está presente. Sí, hablamos de Twitter.
-
Cómo usan la interacción las redes sociales
Sin importar cuál red social uses, hay que saber algo respecto de las señales que usan las aplicaciones para entender todo acerca de ti.