Los hechos están a la vista: la inteligencia artificial basada en modelos de lenguaje puede emular de manera eficiente lo que se proponga. Comenzó con los textos, siguió con los videos y ahora aterrizó en las imágenes que identifican la mano de un autor.
La víctima de la copia fue esta vez Hazao Miyazaki, director y animador japonés, de larga y fructífera carrera, que se agradece. Aunque recibió el Óscar por El viaje de Chihiro (2002) y El niño y la garza (2023) en lo personal me quedo con El castillo ambulante y Porco Rosso (antes cerdo que fascista, es mi cita preferida).
El problema fue que ante la cerrada negativa de Miyazaki al uso de software para dibujar sus películas (que se hacen a mano, un fotograma a la vez), la empresa OpenAI puso como punto destacado de la versión 4o de ChatGPT, la capacidad de dibujar al estilo animé japonés.
Fue tal el éxito que incluso pidieron tranquilidad a quienes estaban usando esa capacidad. “¿Pueden, por favor, calmarse con la generación de imágenes? Esto es una locura, nuestro equipo necesita dormir”, publicó el CEO de OpenAI. De hecho, Infobae registraba que “esta explosión de interés generó una carga sin precedentes sobre las GPU utilizadas para procesar imágenes”, agregando que “las GPU, diseñadas para responder con eficiencia a pedidos masivos, no lograron sostener el ritmo, y el sistema comenzó a presentar demoras y bloqueos”.
No estoy en contra del desarrollo de la tecnología, ya que he estado trabajando y publicando sobre sus avances los últimos 30 años. Mi punto en este tema tiene que ver con la responsabilidad de quienes deciden sobre qué temas abordar. Entiendo que la empresa necesitaba un golpe de efecto para mostrar sus avances y con esto lo lograron a nivel mundial. Pero agotar los equipos, recursos y las capacidades disponibles sólo para avisar que están liderando, ¿era necesario?
Y más aún, ¿ había que hacerlo con el bueno de Miyazaki?
A propósito, esta imagen que publicó Alejandro Barros esta semana, que resume muy bien lo que siento y que me llevó a escribir estas líneas.
