Categoría: Redes sociales
-
Un ejercicio de memoria a propósito de nuestro 11
Por eso, creo que también es bueno replicar acá la Carta Abierta que entonces firmaron tres alumnos y un profesor (nuestro maestro de fotografía), en recuerdo de José Eduardo Jara.
-
¿De qué tamaño es África?
Desde la semana pasada el servicio de Google Maps dejó de representar la Tierra como un plano (o planisferio) y comenzó a mostrarla como lo que es: un cuerpo esférico dando vueltas por el espacio.
-
Cómo te cambia lo que aprendes
como dice el último consejo de María al terminar su año en Harvard, si quieres tener éxito en tu carrera, sigue aprendiendo.
-
El efecto de tener menos diarios
Los autores elaboran una serie de mediciones con el objetivo de evaluar el efecto del cierre en los procesos democráticos, tales como la participación de votantes, aparición de candidatos, gasto en publicidad y mantención en el cargo de quienes van a la reelección.
-
La importancia del derecho al olvido
En Chile aún no existe como ley, pero de tanto en tanto, se dan situaciones para que el tema sea debatido y pueda ser fallado a favor o en contra, dependiendo de las situaciones que los tribunales hayan tenido a la vista.
-
Las lecciones de Ismael Nafria
Ismael Nafria pasó por Santiago, dejando una estela de comentarios y buenas sensaciones acerca del futuro de los medios digitales periodísticos.
-
La TV y el cambio en los medios
Una de mis preguntas habituales en la clase dedicada a cómo generar contenidos para medios digitales, tiene que ver con la forma en que consumen esos contenidos y la diferencia respecto de cuando los mismos alumnos (la mayoría tiene más de 25 años) miraban ese tipo de información hace 10 ó más años.
-
Datos personales: los cambios que trae el 25 de mayo
A partir de este viernes 25 de mayo comenzará a funcionar de manera completa el GDPR, o Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
-
Tiempo de premios en periodismo digital
Por esas cosas de la vida y la carrera, tuve el honor de ser jurado de la versión digital, en la 15a versión del Premio de Periodismo de Excelencia que organiza cada año y desde 2003, la Universidad Alberto Hurtado a través de su Departamento de Periodismo.
-
Periodismo: ahora hablemos de tecnología
La semana pasada terminé un post acerca de modelos de negocios, explicando que “los medios están perdiendo relevancia y los usuarios la paciencia. Es necesario invertir en tecnología que ayude en la tarea”.