Varias veces en este espacio he hablado acerca de los riesgos y ventajas que ofrecen las herramientas de inteligencia artificial. Aunque he planteado que no aconsejo usarla para iniciar la redacción desde cero, creo que es un método de trabajo que aporta y que tenemos que aprovechar su existencia.
Por eso, cumpliendo una tarea que me puse en agosto pasado cuando empecé el segundo semestre de clases, desarrollé y probé un grupo de prompts o instrucciones, orientados a ofrecer ayuda al momento de redactar textos.
Están orientados a operar una vez que quien escribe ya ha terminado su trabajo, como si fuera un editor de estilo que ayuda a mejorar la comunicación. Es decir, requiere que el texto exista y que haya también un título.
La idea es que tomen estos prompts y los usen en cualquier plataforma de inteligencia artificial disponible; en mi caso, utilicé Gemini para hacer la revisión de su funcionamiento y resultado.
Si no lo han hecho antes, acá hay un video para seguir paso a paso. Espero que les sean de utilidad.
Mejorar títulos y subtítulos
Escribí un artículo sobre ‘[indicar el tema]’. El objetivo central del texto es ‘[indicar el objetivo]’. La palabra principal para SEO es ‘[palabra principal]’. El título que propongo es el siguiente: ‘[indicar el título]’. Genera 2 opciones nuevas de título optimizadas para los resultados de búsqueda de Google (de menos de 60 caracteres pero que incluya la palabra principal para SEO. Los títulos que propongas deben usar el contenido que está en el artículo y no deben engañar a quien lee sólo para producir visitas (hay que evitar el clickbait). A continuación, pego el texto del artículo: ‘[pegar el texto en esta zona]’
Sugerir enlaces
Escribí un artículo sobre ‘[indicar el tema]’ que describe sus elementos, personas y actividades relacionadas. Como parte del artículo me gustaría ofrecer tres enlaces relacionados a artículos o sitios web que tengan que ver con lo que se explica en el texto. Genera 3 enlaces e indica en qué parte del texto deberían incluirse. La idea es que los enlaces apoyen una mejor experiencia de uso de la información que se ofrece. A continuación, pego el texto del artículo: ‘[pegar el texto en esta zona]’
Proponer elementos destacados
Escribí un artículo sobre ‘[indicar el tema]’ que describe sus elementos, personas y actividades relacionadas. Para facilitar la lectura del artículo me gustaría poner tres subtítulos para destacar las diferentes zonas relevantes del texto y además algunas poner frases destacadas en negritas (bold). Indícame cuáles deben ser esos subtítulos (no más de 3 palabras cada uno) y dónde deben ir. Además, indica qué frases del texto destacar en negritas. La idea es que tanto los subtítulos como las negritas ayuden a mostrar las partes principales y sirvan de referencia a quien lee, para apoyar la experiencia de uso de la información que se ofrece. A continuación, pego el texto del artículo: ‘[pegar el texto en esta zona]’
Buscar errores y repeticiones
Ayúdame a mejorar el texto de este documento que escribo acerca de ‘[indicar el tema]’. Busca palabras repetidas, problemas de puntuación, errores ortográficos o de coherencia. Muéstrame los cambios en una tabla que indique la clasificación del problema, una muy breve explicación de en qué consiste y una sugerencia de mejora. El texto del documento es el siguiente: [pegar aquí el texto]
Llevar el tema a redes sociales
Ayúdame a llevar el contenido de este artículo sobre ‘[indicar el tema]’ que incluyo al final, para ser publicado en tres redes sociales: X, Instagram y LinkedIn. Muéstrame en una tabla que tenga cuatro columnas: Columna 1 – título del post; Columna 2 – breve texto para llamar la atención; Columna 3 – sugerencia de imagen para incluir junto con la publicación; Columna 4 – llamado a la acción que permita invitar a quienes lean a visitar el sitio web en que se publica. El texto del artículo es el siguiente: [pegar aquí el texto]
Propuesta de seguimiento
Acabo de publicar este artículo sobre ‘[indicar el tema]’ que incluyo al final, con el título ‘[indicar el título]’. Me interesa hacer seguimiento de lo que estoy planteando y por eso me gustaría recibir tres ideas de nuevos textos para extender estas ideas mediante nuevas publicaciones. Por eso te pido que me muestres en una tabla que tenga tres columnas: Columna 1 – título del artículo; Columna 2 – breve texto de resumen que indique de qué debe tratar; Columna 3 – sugerencia de fuentes en las cuales pueda apoyar la investigación para escribir. El texto del artículo de base es el siguiente: [pegar aquí el texto]
Una última cosa
Como se puede apreciar en cada uno de los prompts se actúa sobre lo que hemos escrito, ya que el consejo es usar nuestra capacidad para crear y luego dejar que la máquina entregue el apoyo que le corresponde. Como dije previamente, no hay que entregarle nuestro trabajo a un software.
