Etiqueta: Twitter
-
¿Debo usar un carrusel en la portada de mi sitio web?
La pregunta del título surge luego de ver un sitio dedicado precisamente a este tema: Should I use a carousel? (¿Debería usar un carrusel?)
-
Yahoo encontró algo nuevo y lo valora
La aplicación se llama Yahoo News Digest y es un resumen de noticias en inglés, que se actualiza cada doce horas con las diez cosas más importantes que debes saber en todo ámbito, desde política internacional hasta celebridades.
-
¿Cuánto hay que escribir para web?
Mi receta siempre es que hay que escribir menos de una carilla (o sea, alrededor de 2500 caracteres, incluyendo espacios o, lo que es mejor, 300 palabras) para contar lo que haya que contar.
-
Las 101 tesis de Christina
Christina Wodtke es una diseñadora y arquitecto de información a la que he seguido desde los tiempos del Oso Polar, con igual interés y (casi) devoción.
-
Una foto y el fin de los medios
Como ahora tenemos las redes sociales ha comenzado a ocurrir que las fuentes de información han construido sus propias audiencias.
-
Los padres de la patria web
El título de este post corresponde al artículo que el sábado pasado presentó Daniel Vak en el suplemento Vida Actual de El Mercurio y que revisó, sucintamente, a quienes a mediados de los años 90’s comenzamos a trabajar en la web chilena.
-
¿Y quién va a pagar por todo esto?
Siguiendo las indicaciones de mi buen amigo Ignacio, bajé el podcast de On the Media, un programa semanal de radio dedicado a los medios, que lleva por título el que uso en este post.
-
“Mobile” es el nuevo Internet Explorer
Sin embargo, los móviles se están transformando ahora en la nueva distracción: hay que diseñar para ellos.
-
Mariana y la alegría de crear
Hace mucho tiempo que no me encontraba con alguien tan entusiasta como Mariana Santos, la diseñadora portuguesa, integrante del equipo realizador de los productos multimedia del diario inglés The Guardian.
-
Mis razones para extrañar a Google Reader
De allí que el término de Google Reader anunciado en días pasados y debatido en todo el mundo (esta columna de E. Dans resume lo que siento) sea sólo parte del paisaje.