Etiqueta: Google
-
La agenda de la semana
Esta semana me ha sorprendido con muchas actividades; las dejo por escrito por si quieres participar en alguna y pasar a saludar 🙂 Lamentablemente, no logré publicar a tiempo las primeras, pero las de viernes y sábado siguen abiertas. Lunes 16: estuve en la conversación con Meredith Segal, la creadora del grupo Students for Obama,…
-
Buscadores: el tamaño importa
La reflexión nace a propósito de lo hecho por Google hace algunos días, en el sentido de “agrandar” el espacio en el que se ingresan los términos de búsqueda y los botones para activarla.
-
El problema de las interfaces 3D (o que simulan serlo)
Los entornos en 3D o las representaciones virtuales de mundos físicos, en realidad no apoyan sino que son espacios que obstaculizan el acceso.
-
Blogs que disfruto leyendo
Aparte de ser un día que vale la pena celebrar cuando se pasa, el 31 de agosto es el “día del blog” en el mundo.
-
Libertad de los datos públicos: ¿será mucho pedir?
Aunque no ha cumplido su primer año en la Casa Blanca, esta promesa ya se puede ver cumplida a través del sitio web Data.gov que efectivamente ofrece dicho acceso.
-
Mi set de herramientas para los contenidos digitales
Como parte del mismo, estoy recopilando “herramientas” que aparecen como imprescindibles para estas tareas.
-
Bing entra en escena
Hasta ahora no me convence porque no encuentra tan bien como Google, que es a quien todos buscan batir.
-
Sin los blogs no sabrías esto
La “pauta” es como llamamos los periodistas al grupo de hechos que deben ser reporteados con el objetivo de conseguir las informaciones que permitan transformarlos en noticias, dignas de ser incluidas por un medio.Por lo mismo, “estar en la pauta” de un medio es un objetivo que todo relacionador público quiere conseguir; siempre que sea…
-
¿Cuánto medía Napoleón?
Como ya salió “WolframAlpha” que se presentó como el primer buscador semántico, aproveché de utilizarlo en el fin de semana para atender la consulta de mi hijo: ¿Cuál era la estatura de Napoleón?