Categoría: Artículos
-
Palabras al cierre
Un par de líneas para terminar el año.En lo personal este año fue complejo porque comenzó con la partida de mi papá en febrero y luego siguió con varias situaciones complejas a lo largo de los meses. Sin embargo, con la ayuda de Dios y los míos, hemos seguido avanzando, contentos.En lo profesional, un año…
-
La alegría de terminar el año
Tuve la oportunidad de vivir un momento muy significativo el pasado miércoles, cuando asistí a la ceremonia de entrega de títulos del Diplomado de Periodismo Digital de la U. de Chile, en el que ejerzo como profesor.La foto es adecuada para testimoniar que se trató de un gran grupo que logró sacar mucho provecho a…
-
¿Qué nos pueden enseñar los noruegos?
La pregunta viene a colación porque tuve el agrado de asistir a una reunión con Anders Bjartners. El es ex alumno del magister de periodismo de la UC y además fue editor durante seis años (2001-2007) de la sección de cultura y medios en el principal diario financiero noruego, el Dagens Næringsliv (DN).Visitó Chile por…
-
Campaña y cómo matar al periodismo
Sebastián Campaña es el editor general de Emol.com y como tal fue invitado al IV Encuentro Panamericano de Comunicación en Internet, que se desarrolló la semana pasada en Buenos Aires.No hubo mucha información, excepto por la nota que hizo Infobae.com, el diario que organizó el evento junto a una universidad. De hecho, el propio Sebastián…
-
¿Cómo escribir para la web?
La respuesta esta vez viene de Guillermo Franco, periodista colombiano del que he reseñado antes varias iniciativas. El acaba de presentar el libro Cómo escribir para la Web. Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción ‘online’, a través de Knight Center y se puede obtener gratis en formato PDF (3,5 Mb).El tema…
-
Obama promete y cumple
Vi el último video semanal de Obama (publicado el sábado 6) y recordé un post antiguo. Era de hace un año y el entonces candidato hablaba de temas tecnológicos a su paso por la sede de Google en California, haciendo variadas promesas.Lo interesante es que ahora cuenta que va a cumplir dichas promesas y la…
-
Con el podcast como compañía
Tuve la suerte de estar en Coyhaique esta semana, lo que me permitió cambiar completamente de escenario y ver otros paisajes, escuchar otros sonidos y tomar fuerzas para el fin de año. Estuve en un lodge que entre otras cosas tenía un chef peruano que iba a conversar a la mesa, un dueño que se…
-
Hablando de lo bueno y lo malo de la Web del Estado
Esta mañana tuve la oportunidad de hacer una evaluación “en vivo” de las buenas y malas prácticas de los sitios web del Estado (de Chile). A falta de tiempo les dejo la presentación. Luego más comentarios. Actualización: La semana no fue simple y no alcancé a comentar lo vivido en el seminario. Lo que quería…
-
El largo camino que lleva la web en el Estado
Con motivo de una entrevista que me hizo el periodista Juan Carlos Luján en mi paso por Perú, tuve la oportunidad de hacer un recorrido por los hitos que ha ido cubriendo el Estado de Chile en el área de los sitios web.Dado que lo he vivido de cerca desde el año 1996 hasta la…
-
Los usuarios hablan: ¿sabes escucharlos?
Esta tarde tuve el placer de presentar en el Taller de Sistemas 2008, dedicado al web mining.Mi tema fue cómo se puede aprender de los usuarios que visitan un sitio web y cómo trasladar esa enseñanza hacia una mejor experiencia en el web. Para ello, usé lo que aprendido a través de mi trabajo en…