Categoría: Medios digitales
-
Los errores que (no) comete la IA
Esta semana he visto un par de casos de errores relacionados con el uso de Inteligencia artificial para producir contenidos. No todos son culpa de la IA.
-
¿Cómo va la pirámide?
Las formas de escribir en periodismo han variado. En este caso un par de ejemplos de cómo esconder la noticias para lograr más tiempo de lectura.
-
¿Para qué son las noticias?
La gente evita las noticias para escapar de lo que no quiere saber. Pero los medios tienen mucho más para ofrecer, si logran persuadir a la gente de visitarlos.
-
La IA como herramienta para quien lee noticias
En estas columnas hemos hablado de cómo usar la inteligencia artificial para producir información. ¿Pero cómo lograr con ella un acceso más simple a los contenidos?
-
Cuidado con los algoritmos que quieren guiar la vida
La irrupción de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial están cambiando la forma en que trabajamos. ¿Cómo hacer la diferencia para mostrar que somos más que lo automático?
-
IA: lo que hay que saber si eres periodista
No hay vuelta atrás: si estás en la industria de creación de contenidos tendrás que trabajar con inteligencia artificial. Si aún no lo haces, es hora de subirse y ver qué hay para hacer.
-
Los pequeños cambios producidos por la IA
Un par de datos acerca de la manera silenciosa en que la inteligencia artificial (IA) se incorpora en los hábitos de acceso a la información de las personas.
-
Los pequeños detalles que hacen la diferencia
Para construir la confianza cuando se comunica, se requieren unas pocas líneas gruesas y muchísimas finas y delgadas. En esta entrega, una mirada a ese conjunto.
-
¿Importa cómo se escribe para la web en 2025?
Esta columna es la continuación de la anterior —aunque funciona como si fuera un capítulo unitario— por lo que si antes de seguir quieres leer la previa, acá está el enlace. Ahora a lo que vinimos. La pregunta a responder es que en esa columna yo enfatizaba en cómo escribir para la web y mostraba…