Etiqueta: Twitter
-
Billonarios: otra forma de contar sus billetes
La lista que habitualmente da a conocer la revista Forbes con las personas más ricas del planeta, ha permitido ir generando una suerte de competencia entre quienes se preocupan por saber quiénes son los más tienen.
-
Sede vacante: el sitio vaticano en transición
Nuevamente el sitio de El Vaticano tiene las palabras “sede vacante” para indicar que no hay Papa. Normalmente la imagen del sitio es el escudo del máximo líder de la Iglesia Católica. Al no existir éste, es necesario hacer esta situación.
-
Periodistas: no se acaba el mundo, pero…
El ensayo está dividido en tres partes muy bien fundamentadas, que permiten atender los tres actores que hacen el periodismo y que son: periodistas, industria y ecosistema.
-
Helen Morris: hay vida más allá del iPhone
Helen es una diseñadora de interacción basada en Londres, que en la conferencia de Lisboa hizo una presentación de 20 minutos titulada “Designing an App isn’t Just Designing for iPhone“, es decir, algo así como diseñar una aplicación móvil no significa diseñar para el iPhone.
-
Algunos números del 2011 y qué hacer con ellos
Debo contarles que llevo un tiempo mirando las estadísticas del sitio, con el objetivo de entender qué está ocurriendo y cómo optimizar tanto el tiempo como la experiencia de quienes pasan por aquí.
-
Curatoría de datos: razones y herramientas
Sin embargo, como el tema me interesa, aprovecho de dejarle algunas herramientas que se pueden usar para hacer efectivamente la curatoría de información.
-
El mundo que se vive en un Campus Party
Escribo desde Quito, Ecuador, luego que me invitaran a participar de esta reunión para hablar sobre temas de contenidos digitales, a través de dos presentaciones (sobre experiencia de usuario y usabilidad).
-
El espacio en blanco que dejó Kadavy
El trabajo de Kadavy permitió poner énfasis en un área relevante, como es el diseño del espacio de interacción en un sitio web.
-
Blogpower cumplió con las expectativas
El viernes y sábado pasado tuvo lugar una nueva versión, que en esta ocasión estuvo dedicada al activismo digital.