Categoría: Artículos
-
¿Puede ser la web una herramienta política?
Un sitio web puede facilitar la presentación de una realidad determinada y luego hacer actuar en este sentido a los participantes en ella.
-
¿Cómo se mide la influencia online?
Aunque se trata de un ejercicio de egos, es interesante darle una mirada a la forma en que debe medirse la influencia digital, es decir, la que se tiene por el hecho de estar presente en redes sociales y ser citado o mencionado en dichos espacios.
-
New York visto por sus habitantes
Este sitio forma parte de una serie que ha hecho ese diario en cooperación con los usuarios y lectores.
-
Desafíos del periodismo que viene para quienes lo estudian hoy
¿Cómo reacciona un profesional que debe elaborar contenidos, si su competencia es el buscador con más recursos del mundo?
-
Cuánto escribir: nuevas pistas
Ahora llega otro estudio hecho por Buzzsumo, que comparó durante un mes las publicaciones de Buzzfeed y las del diario The Guardian y encontró que los textos largos tenían un muy buen desempeño entre los lectores, que preferían compartir esas historias respecto de las más cortas.
-
Los nuevos ámbitos de la UX
Creo que como ella lo plantea, hay que reflexionar un poco más acerca de lo que hacemos y probablemente, hacer menos de lo que hacemos para enfocarnos en áreas en las que sí tenemos destrezas.
-
AI, UX y Usabilidad: ¿cuál es cuál?
Una pregunta habitual entre mis alumnos y quienes avanzan en el tema de desarrollo de productos digitales, es la diferencia entre las disciplinas que permiten trabajar en el área: Arquitectura de información (AI), Diseño de Interfaz de Usuario (UI), Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Usabilidad.
-
Los colores del vestido y la UX
¿De qué color es el vestido? La pregunta que llevó a mucha gente a hablar de colores y de la percepción que tenemos de ellos, permite hacer una reflexión (entretenida, espero) acerca del tema de qué es absoluto y qué es relativo.
-
Arquitectura de información de verano
Aprovecho de dejar por acá registrado el evento que llevó a cabo el pasado viernes 20 de febrero acá en Santiago, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura de información