Categoría: Artículos

  • ¿Usamos esta nueva aplicación?

    Publicado el

    por

    en

    Aunque como conté antes, sigo de cabeza -literalmente- en la organización de Blogpower, igual me he frabricado tiempo para probar Plurk, el nuevo sistema que intenta reemplazar a Twitter en las tareas de microblogging.El punto es que no me he cambiado totalmente; he mirado, escrito, explorado, etc. Es decir, lo que se hace al probar…

  • Trabajando para BlogPower

    Publicado el

    por

    en

    Los post en este sitio han estado escasos, como mis lectores podrán haber comprobado. Así que publico esta foto para explicar brevemente una poderosa razón para ello: estoy apoyando la producción de Blogpower, el encuentro de los blogueros chilenos.En la foto tomada por Ignacio, aparezco en la caseta de control del Auditorio de Telefónica, conversando…

  • Lección del NYT: no confundir el medio con su distribución

    Publicado el

    por

    en ,

    Una interesante lección de periodismo e innovación dio esta mañana el editor de multimedia de The New York Times, Andrew DeVigal, durante una charla dictada en la U. de los Andes. Su presentación fue el plato fuerte del seminario “La encrucijada de los medios” organizada con motivo de los 15 años de la Facultad de…

  • Medios: desarrollo en dos vías

    Publicado el

    por

    en ,

    No es una tendencia muy nueva, pero el hecho que tres medios grandes hayan anunciado que están participando de lo mismo en los últimos meses, da para pensar.Se trata de que los medios que realmente tienen fe en lo digital están construyendo APIs para permitir que terceros puedan utilizar sus contenidos de manera simple. Cabe…

  • ¿Por qué BlogPower?

    Publicado el

    por

    en

    BlogPower es un evento que reúne en forma física y virtual a un grupo importante de los blogueros o bitacoreros chilenos, para permitir una discusión acerca de los temas de interés del momento en las redes sociales.

  • El día nacional de los blogs

    Publicado el

    por

    en

    Disculpen el entusiasmo, pero es que me gusta lo que está pasando.Primero, los trabajólicos de FW descubrieron -y siguieron, que es lo importante- una noticia hasta transformar con su información un hecho que habría pasado desapercibido (un comentario) en un tema de la agenda nacional. Tanto así que hasta salió el vocero del Gobierno a…

  • ¿Para qué es un blog?

    Publicado el

    por

    en

    He escrito antes con este mismo título. Lo hago habitualmente cada vez que encuentro una frase que responde bien a la pregunta. Para esta ocasión tengo dos respuestas: Los blogs nacieron para tener voz propia y ser ovejas descarriadas. Lo dice Darío Gallo al escribir como visita en el blog de Zanoni, todo ello en…

  • Déficit de actitud digital

    Publicado el

    por

    en

    La actitud digital tiene que ver con que la empresa se convierta a lo digital y crea que el cliente preferirá comprar en una empresa que le facilite las cosas, usando las tecnologías de información y haciendo que todos sus procesos vayan por esa vía.

  • Gratis y 2008 van juntos

    Publicado el

    por

    en

    En un post anterior comentaba el artículo de Wired acerca de que la palabra gratis iba a estar muy asociada con el año 2008.Tres artículos que leí hoy me ratificaron la idea: Nin.com es el sitio de una banda de rock que ha anunciado que está entregando gratis su último disco a través de su…

  • Pese a Google, los buscadores siguen innovando

    Publicado el

    por

    en ,

    El título no debe leerse como que Google impide la innovación. De hecho ellos la producen permanentemente.El título se refiere a que pese a que los usuarios están demasiado acostumbrados a Google, igual hay empresas que desarrollan buscadores e intentan ofrecer experiencias nuevas en la tarea de buscar contenidos en Internet. Por lo mismo, me…