Categoría: Artículos
-
“La Tercera” sigue al papel
Siguiendo una tradición que ha mantenido desde su lanzamiento en el año 1997, el sitio web del diario “La Tercera” ha hecho un cambio importante a su diseño.
-
¿Cómo se titulan los contenidos en los sitios web?
Se deben crear titulares autoexplicativos, que no requieran de contexto para ser entendidos y que le den ganas al usuario de hacer click para saber más.
-
Calle con manual de usuario
Un ejemplo práctico de Usabilidad y los problemas que genera utilizar palabras poco conocidas para definir secciones de un espacio de información, se puede encontrar en pleno centro de Santiago.Se trata de la esquina de Huérfanos con Teatinos, lugar donde termina (o empieza) el Paseo Huérfanos; desde allí en adelante quien se dirige hacia la…
-
La imperiosa necesidad de actualizar los contenidos de los sitios web
Todos los sitios tienen la necesidad de hacerle presente al usuario que lo que está viendo está actualizado.
-
Nielsen, Usabilidad y Lun.com
Lo último de su arsenal es la decisión de privilegiar un determinado tamaño de pantalla, para mostrar sus contenidos.
-
BBC mejor que los locales
¿Qué se hace si alguien “de afuera” quiere entender un proceso que ocurre en un país? Esa parece ser la pregunta que habitualmente intenta responder el sitio de noticias de la BBC de Londres, a través de los contenidos de su sitio web.De allí que su cobertura muestre además de las últimas noticias, el trasfondo…
-
Jorge y Javier llegan volando…
Dos arquitectos de información y amigos, vienen llegando. Jorge Barahona desde Berlín y otros paraderos europeos (estuvo en CeBit) y Javier Velasco desde Vancouver, tras participar en la Cumbre de Arquitectura de Información, organizada por el IA Institute.Ambos cuentan que lo que se hace en Chile en esta disciplina no tiene mucho que envidiar lo…
-
La Comunidad de la AI
Si se quiere comenzar en este mercado de los Arquitectos de información en Chile, hay buenos lugares como punto de partida.
-
Con la ayuda de San Antonio
En la tradición católica, San Antonio de Padua es el santo patrón de las cosas perdidas o robadas, es decir, a quien hay que rezar para encontrarlas. ¿Qué mejor que elegir su figura como elemento diferenciador del buscador de un sitio para católicos? Es lo que hizo el sitio AmericanCatholic.org (a cargo de los Hermanos…
-
No olvide actualizar su sitio
La pregunta que me queda flotando es hasta dónde llega la responsabilidad por el error.
