Categoría: Artículos

  • La mañana digital

    Publicado el

    por

    en

    Las mañanas ante el computador son una suerte de zapping que permite ir acomodando la realidad para que ésta no sea tan difícil.

  • La vida en torno a Google

    Publicado el

    por

    en

    ¿Será que Google quiere hacerse tan imprescindible que ahora permitirá buscar realmente “todo” lo que hay en la red, incluso hasta los comentarios más simples que hagan sus cyber ciudadanos?

  • A 3 grados de ti

    Publicado el

    por

    en

    Si la Internet es un mecanismo de comunicación en línea, ¿por qué no aprovecharlo más concretamente?

  • Noticias Falsas

    Publicado el

    por

    en

    Sugerimos mirar siempre hacia los medios tradicionales cuando una noticia “increíble” llega de manera poco ortodoxa. No es que los medios sean depositarios de toda la verdad, pero al menos, cuentan con profesionales entrenados para darse cuenta de cuánto de verdad puede haber en ciertas mentiras.

  • Para bien o para mal

    Publicado el

    por

    en

    Para bien o para mal, lo que ocurra con Google y AOL mostrará de manera más clara, hacia dónde irán los negocios en la Internet en los años que vienen.

  • Solo en el mundo

    Publicado el

    por

    en ,

    Se trata de sistemas que ya están instalados en el uso de la gente, que de acuerdo a las estadísticas tienen decenas de millones de usuarios y que funcionan.

  • El largo brazo de la ley

    Publicado el

    por

    en

    Si en un país se puede demandar a alguien por calumnias, ¿acaso no podría hacerse lo mismo en los 190 países del mundo que persiguen el mismo delito?

  • Lo que nos trae el TLC

    Publicado el

    por

    en

    Pero más allá de estos números, gracias a Internet comprobamos que también existe una diferencia enorme en algo tan significativo, como es el acceso a la información.

  • Zeitgeist y Aserejé

    Publicado el

    por

    en

    Google no sólo ha establecido un estándar de cómo debe funcionar un sistema de búsqueda en Internet, sino que además, ha generado una herramienta “online” respecto de qué pensamos (y luego buscamos) los habitantes del mundo.

  • El tamaño de Microsoft

    Publicado el

    por

    en

    ¿Conquistará más mercados Microsoft? ¿Crecerán sus oponentes? Como se ve, estamos ante un ciclo histórico, aunque esta vez las fronteras podrían marcarse de manera distinta.