Etiqueta: Redacción web
-
¿Cómo escribir para la web?
La respuesta esta vez viene de Guillermo Franco, periodista colombiano del que he reseñado antes varias iniciativas. El acaba de presentar el libro Cómo escribir para la Web. Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción ‘online’, a través de Knight Center y se puede obtener gratis en formato PDF (3,5 Mb).El tema…
-
Con el podcast como compañía
Tuve la suerte de estar en Coyhaique esta semana, lo que me permitió cambiar completamente de escenario y ver otros paisajes, escuchar otros sonidos y tomar fuerzas para el fin de año. Estuve en un lodge que entre otras cosas tenía un chef peruano que iba a conversar a la mesa, un dueño que se…
-
DaleAlbo: la creación de una comunidad
Una de las gracias de hacer clases de periodismo digital en estos días, es tener la oportunidad de conocer a quienes están en la avanzanda de este campo pero como no son tan conocidos, suelen tener tiempo, ganas y entusiasmo para hablar de lo que están haciendo. Es el caso de Luis Marambio, uno de…
-
De bitácoras viajeras, barcos y blogueros
Tras leer a Rodrigo Frey comentando a las razones de Andrew Sullivan sobre por qué bloguea, recordé mi tema recurrente: explicar las razones que tienen los blogueros para escribir.Sullivan destaca que lo importante del blog es la conversación y la capacidad de tener interacción con los lectores. Cuenta además, entre muchos detalles interesantes, que cada…
-
WeMedia Buenos Aires: debería estar allá
Ayer y hoy en Buenos se está llevando a cabo el evento WeMedia, que logró reunir a un interesante grupo de personalidades para hablar de medios, tecnología, innovación y futuro. Lo he estado siguiendo a través de Clarín, eBlog y otros enlaces provistos por Marcos en su blog.
-
Krugman y un poco de historia
Paul Krugman es bloguero, entre otras cosas. El lunes recibió una noticia y, como corresponde, a las 7:40 horas de la mañana la detalló en su blog (ver imagen más abajo) con el título: “Una mañana interesante“. Allí se leía: Una cosa graciosa me ocurrió esta mañana… El enlace ofrecido iba hacia la Academia Sueca…
-
Escribir con el lector como aliado
Me llegan dos nuevos ejemplos que le dan la razón a la necesidad de involucrar al usuario (o lector, como se diría en un medio impreso) en la tarea de generar información.Uno viene del “cuestionado” NYT y es un concurso nacional de ensayos para estudiantes universitarios sobre el amor, que cerró su recepción de obras…
-
Lo especial de escribir para el celular
Todo obliga a que un sitio web preparado para celular sea diferente al que se ve vía computador.
-
Escribir sin palabras
Buscando información acerca de la elección de los candidatos que irán finalmente a competir por la presidencia de EE.UU., tuve la oportunidad de ver y comparar lo que hacían varios medios: NYT, Washington Post, CNN, Los Angeles Times y BBC.Mi elección, finalmente fue The New York Times. La razón: ellos escriben para el web cuando…
-
¿Cuántos verbos usa tu sitio web?
Rodrigo publicó hoy un post con un anuncio de “The New York Times” que extiende el lema de ese diario. Este pasó de “All the news that’s fit to print” (traducido libremente: Todas las noticias que se pueden imprimir) a un esquema donde la palabra “print” se cambia por muchos verbos diferentes: stream, blog, digitize,…