¿Sigue siendo relevante preocuparse del SEO? 

Como he ido comentando en las publicaciones desde septiembre pasado, estoy escribiendo un libro sobre contenidos digitales.

Esto me ha llevado a recorrer diversos tópicos, lo que me ha permitido traer algún material que he compartido contigo… por ejemplo, la semana pasada cuando mostré el mapa de lo que se puede producir de manera secuencial.

El tema que estoy desarrollando por estos días tiene que ver con el SEO, es decir, el método que se utiliza en los contenidos para que algo aparezca en primer lugar cuando se busca una palabra o imagen en Google u otro sistema similar. He escrito sobre el tema en muchas ocasiones, pero tengo la sensación compartida con muchas personas, de que esta disciplina está a punto de cambiar, o de colapsar o de terminarse. Lo siento si sueno un poquito catastrofista.

La IA tiene la culpa

Al respecto puedo afirmar que la responsabilidad de esta nueva mirada la tiene la incorporación de métodos de inteligencia artificial para “hacer su aporte” en las páginas de resultados en los buscadores.

Esto implica que en lugar de la antigua posibilidad de que llegue una página con enlaces que ayuden a encontrar, ahora se nos muestra una respuesta redactada para ajustarse a lo que preguntamos. Lo que es una maravilla porque ahorra tiempo, siempre y cuando le creamos todo lo que nos informa.

Ya me ha pasado que la respuesta es sesgada, incompleta o incorrecta. No todo el tiempo, pero sí algunas veces. Así que por estos días, tiendo a desconfiar.

¿Seguimos con el SEO?

Esto nos obliga a volver a la pregunta que hicimos al comienzo de este texto. ¿Hay que trabajar en SEO, si la IA va a responder con lo que quiera? Y, agreguemos, ¿vale la pena el esfuerzo, las personas no van a seguir los enlaces, sino que sólo van a leer la respuesta inicial?

Aproveché la oportunidad y se lo pregunté a Gemini, la IA de Google (ver imagen al final).

Me ofreció varias ideas, de las que rescato dos:

  • Con la IA respondiendo directamente a las consultas, el tráfico orgánico a los sitios web podría disminuir, lo que cuestiona la necesidad de invertir en SEO tradicional enfocado en palabras clave y backlinks.
  •  El futuro del SEO es incierto, pero está claro que la IA desempeñará un papel importante. Los profesionales del SEO que sean capaces de adaptarse y evolucionar junto con la IA serán los que tengan más éxito en el futuro.

La respuesta incluía algunas recetas, tales como preparar el SEO para adaptarse al algoritmo de la IA, centrarse en responder preguntas cuyas respuestas puedan ser usadas por la IA y centrarse en la calidad del contenido, más que en la repetición de términos (que es uno de los viejos trucos del SEO).

La respuesta de Gemini en inglés; en español dio una diferente (ni parecida).
La respuesta de Gemini en inglés; en español dio una diferente (ni parecida).