Categoría: Artículos
-
¿Cuál es el futuro de los diarios?
La compra del diario The Washington Post por parte de Jeff Bezos, el dueño de Amazon.com, ha levantado una serie de interrogantes acerca tanto de la operación, el precio, la oportunidad, como acerca del futuro de ese medio.
-
“Mobile” es el nuevo Internet Explorer
Sin embargo, los móviles se están transformando ahora en la nueva distracción: hay que diseñar para ellos.
-
¿Qué más me puedes contar?
Aparte de que me llama la atención lo central que se está haciendo Google en la producción de contenidos (ya no es el que te envía hacia quienes los crean), me interesó el hecho de que el buscador esté haciendo ofertas que tienen que ver con relacionar objetos de información.
-
Dos “cosas” que me interesan
Dichos objetos son una cerradura y una ampolleta. Su gracia es que ambos se “conectan” a la Internet y abren el camino de lo que a futuro será normal y que conoceremos como la “Internet de las Cosas“.
-
Mariana y la alegría de crear
Hace mucho tiempo que no me encontraba con alguien tan entusiasta como Mariana Santos, la diseñadora portuguesa, integrante del equipo realizador de los productos multimedia del diario inglés The Guardian.
-
El periodismo que viene, por Matt Waite
Aunque habló en varios escenarios esta semana, asistí a su charla en Movistar Innova gracias a una invitación de Hacks & Hackers, un grupo que busca reunir a periodistas e ingenieros. De allí que los robots, fueran un gran tema. Para ambas profesiones.
-
Mis razones para extrañar a Google Reader
De allí que el término de Google Reader anunciado en días pasados y debatido en todo el mundo (esta columna de E. Dans resume lo que siento) sea sólo parte del paisaje.
-
Billonarios: otra forma de contar sus billetes
La lista que habitualmente da a conocer la revista Forbes con las personas más ricas del planeta, ha permitido ir generando una suerte de competencia entre quienes se preocupan por saber quiénes son los más tienen.
-
Sede vacante: el sitio vaticano en transición
Nuevamente el sitio de El Vaticano tiene las palabras “sede vacante” para indicar que no hay Papa. Normalmente la imagen del sitio es el escudo del máximo líder de la Iglesia Católica. Al no existir éste, es necesario hacer esta situación.
-
Un manual para trabajar en la “cuarta pantalla”
Este miércoles al mediodía terminó con un 7 como calificación (la máxima posible) el trabajo de un grupo de alumnos del Magíster en Comunicación y Periodismo Digital de la Universidad Mayor, que se orientó a crear un manual para el desarrollo de contenidos para dispositivos móviles.