Categoría: Artículos
-
El desafío de hablar de periodismo digital en Chiclayo
Durante este mañana hice mi presentación en el Congreso Nacional de Estudiantes de Comunicación Social en la ciudad de Chiclayo, al norte de Perú. El evento reúne a más de 400 estudiantes venidos de todo el país, desde lugares tan lejandos como Tacna y Puno.La ocasión permitió mostrar dónde vamos en término del uso de…
-
DaleAlbo: la creación de una comunidad
Una de las gracias de hacer clases de periodismo digital en estos días, es tener la oportunidad de conocer a quienes están en la avanzanda de este campo pero como no son tan conocidos, suelen tener tiempo, ganas y entusiasmo para hablar de lo que están haciendo. Es el caso de Luis Marambio, uno de…
-
EE.UU.: Cómo consiguió Obama los 270 votos (y más)
La de anoche fue una gran jornada para los diarios online. Barack Obama y su histórico triunfo constituyó un reto sin precedentes, ya que se trató de atender un problema doble: contar lo último que pasaba sin dejar de anunciar lo relevante que ya había ocurrido.El tema que ya ha sido tratado por Mancini y…
-
EE.UU.: Cómo conseguir los 270 votos
Siguiendo lo que hizo J.A. Giner en los últimos días para mostrar buenos ejemplos de cobertura de las elecciones en Estados Unidos, me gustaría aportar los míos, ya que permiten entender muy bien de lo que hablamos.Lo primero que debo hacer es explicar que para ganar la elección y ser presidente de Estados Unidos, se…
-
Las dudas y certezas del periodismo digital
Una interesante clase de periodismo en general y del digital en particular, fue la que dieron Juan Antonio Giner y Carlo Campos en la Universidad Diego Portales. Ambos son ejecutivos de Innovation, una consultora dedicada a dar asesoría a empresas periodísticas; ellos están de paso en Chile porque tienen como cliente a Copesa. Actualmente trabajan…
-
¿Consumes medios online?
Desde que en 1996 Mendoza y Alvarez levantaron la primera encuesta sobre uso de Internet en las empresas chilenas (PDF), a lo que siguió el esfuerzo de Rutllant en el 1997 (reportaje), ha habido un interés permanente por entender lo que hacen los chilenos en Internet.Ahora es Andrés Valdivia, conocido por su trabajo en Podcaster,…
-
Lecciones de las elecciones municipales 2008
Este no es un blog político, por lo que no esperes una lección sobre política. Esta es una reflexión acerca de lo que vi en los sitios de medios de comunicación que se dedicaron a seguir la elección municipal, que se llevó a cabo este domingo 26 en todo Chile.El primer elemento a tener en…
-
Interfaces en Flash: ¿buenas o malas?
Cada vez que en clases tengo que hablar de interfaces web -lo cual es muy frecuente- suele bajar la pregunta desde el público asistente. ¿Cuáles son las ventajas o problemas de usar Flash? ¿Tiene razón Nielsen cuando plantea que el 99% de las interfaces en esa tecnología generan problemas de Usabilidad?Mi respuesta siempre es la…
-
De bitácoras viajeras, barcos y blogueros
Tras leer a Rodrigo Frey comentando a las razones de Andrew Sullivan sobre por qué bloguea, recordé mi tema recurrente: explicar las razones que tienen los blogueros para escribir.Sullivan destaca que lo importante del blog es la conversación y la capacidad de tener interacción con los lectores. Cuenta además, entre muchos detalles interesantes, que cada…
