Categoría: Artículos
-
Escribir para la web: las respuestas de Google
En este poste le doy una mirada rápida a la forma en que Google está respondiendo a ciertas preguntas (especialmente si las haces desde el navegador Chrome), ya que de cierta manera está configurando la forma “natural” de recibir información que uno necesita saber.
-
Escribir para la web: explorando nuevos formatos
Se trata de una materia que está siempre cambiando y ofreciendo nuevas posibilidades; de allí que se haga necesario ir mirando lo que se hace para ver si esas nuevas herramientas le ofrecen una mejor apoyo al relato que se está realizando en un medio digital.
-
¿De qué está hecho el futuro?
Lo de Elon Musk y su trabajo con la fábrica de cohetes, permitiendo que mucha gente ponga su conocimiento en línea con un logro increíble como el que vimos ayer, muestra que además de la inteligencia de muchos, se requiere un líder que crea y canalice el esfuerzo del equipo.
-
Cómo cubrir un evento en vivo: algunas lecciones
Para quienes no lo ubican, este es un discurso que el presidente pronuncia en el mes de enero en el Congreso (no tiene fecha fija), para comentar lo que ha hecho, anunciar lo que va a hacer y hacer algunas demostraciones de todo tipo.
-
¿Deben aprender a programar los periodistas?
Un periodista debe saber programar. De lo contrario, perderá oportunidades porque la tecnología permite hacer cosas, pero si se la conoce bien, las posibilidades de su uso se multiplican.
-
El duro trabajo de obtener datos en Chile
Aunque la explicación ayuda a entender la baja cobertura de datos incluidos, deja también en evidencia lo que muchos hemos experimentado en el trabajo de datos en el país.
-
Métricas digitales vs métricas físicas: ¿cuáles sirven más para un sitio web?
Aparece entonces el momento mágico de deslizar algo novedoso luego de tanto movimiento digital y que consiste en una sola frase: los negocios digitales que funcionan, son aquellos que ofrecen resultados en el mundo físico.