Categoría: Artículos

  • ¿Cuánta credibilidad ofrece nuestro sitio web?

    Publicado el

    por

    en

    Todos los aspectos del sitio web afectan, positiva o negativamente la credibilidad, por lo que hay que seguir esta guía y hacer una revisión fría y desapasionada del sitio en el que trabajamos.

  • ¿En qué parte de Google está mi sitio?

    Publicado el

    por

    en

    Hay que mantener la sana práctica de mirar el sitio web con ojos de usuario externo –idealmente llegando a éste desde un buscador-, porque es la única forma de saber si la experiencia de oferta de información que entrega el sitio web, cumple con lo que éste busca.

  • El día que se vio la web

    Publicado el

    por

    en

    Hasta que apareció el software Mosaic y que comenzó a difundirse por la propia Internet, ésta era una red mundial de computadores. Su sola aparición lo cambió todo.

  • ¿Qué es la Arquitectura de Información?

    Publicado el

    por

    en ,

    La Arquitectura de Información es una disciplina que organiza conjuntos de información, permitiendo que cualquier persona los entienda y los integre a su propio conocimiento, de manera simple.

  • Políticos y tecnologías

    Publicado el

    por

    en

    Los temas “digitales” también son abordados a través de promesas electorales (no muy abundantes en realidad), aunque posteriormente en el día a día, sea difícil darse cuenta si éstas se ejecutan o quedan en la letra de los programas.

  • Todos quieren un buscador

    Publicado el

    por

    en ,

    El comienzo de año ha estado movido para los buscadores de Internet. Dos de sus líderes están dando que hablar por sus movimientos comerciales y, también, por sus mejoradas capacidades tecnológicas.

  • El mundo protege mis datos

    Publicado el

    por

    en

    Quedó claro el gran abismo que separa a las economías desarrolladas y la chilena en lo referido (entre varias otras cosas) a la protección de los datos personales.

  • Evangelio y tecnología

    Publicado el

    por

    en

    Parte de esa forma de hacer y vender productos, tiene que ver con conseguir que sean los propios usuarios los que den a conocer la marca y la forma de usarla, y que ellos se encarguen de contarles a los demás de esa nueva vía.

  • La tarea de producir “clicks”

    Publicado el

    por

    en

    Revisando las cifras que hacia fines del año pasado publicaron algunas organizaciones, centros de estudios y organismos de Gobierno, es posible darse cuenta que estamos en la mitad de una interesante tendencia que debería dar frutos durante 2004.

  • Click trigger: tu click y otro más

    Publicado el

    por

    en

    Importa mucho la “calidad” que representen esos enlaces, porque ya no se trata de sólo poner más fotos o más datos, sino que ambos hagan sentido y sean un aporte positivo a la calidad de la experiencia que recibe cada usuario invitado a hacer “más clicks”.