Etiqueta: SEO
-
Arquitectura de información de verano
Aprovecho de dejar por acá registrado el evento que llevó a cabo el pasado viernes 20 de febrero acá en Santiago, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura de información
-
Arquitectura de Información, versión 2014
Esta pregunta la he respondido muchas veces desde hace un tiempo y habitualmente doy algunas charla para seguir contestándola, como en el caso de la presentación que se muestra en este post, que ofrecí a los integrantes del departamento de marketing de una empresa en estos días.
-
La última charla del año
Para cerrar el año 2013 tuve la oportunidad de dictar hace unos días una charla ante los encargados de los sitios web de la Dibam, quienes realizan su encuentro anual en Santiago.
-
Las “tablets” se toman el diseño web
¿En qué se nota? Es una sutileza, pero se distingue por el hecho de que el tamaño de los botones y los espacios de interacción (secciones, menúes, enlaces) es más ancho. Vale decir, están preparados para ser usados no con un mouse, sino que con los dedos de la mano.
-
El Panda de Google y por qué debería importarme
Desde febrero pasado en inglés y desde ayer en español y otros idiomas, el buscador Google está usando una nueva versión de su sistema de búsquedas (llamado Panda).
-
¿Por qué hay que seguir a Matt Cutts?
Así que quiero dedicarle un par de líneas a Matt Cutts, un ingeniero que trabaja en Google desde el 2000 y que tras participar en el equipo de calidad de búsqueda, hoy se dedica al tema del webspam.
-
¿Qué se le puede revisar a un sitio web?
Para avanzar en este proceso, lo mejor es ir incorporando en el trabajo habitual de la mantención de los sitios, algunas evaluaciones que pueden ayudar en el proceso.
-
Comenzó The Daily, la apuesta de noticias para tocar
Lo interesante de este nuevo medio, es que es el primero que está diseñado pensando desde el inicio en un dispositivo portátil.
-
Eyetracking revisitado: ¿dónde miras cuando miras?
En el documento, que dejaron a disposición de todo el mundo la semana pasada, Mari-Carmen Marcos y Cristina González-Caro, revisaron la manera en que un grupo de personas cumplían la tarea de mirar las páginas de resultados de dos buscadores.