Categoría: Newsletter
-
¿Por qué estoy viendo esto?
Las semanas anteriores hablé de cómo los algoritmos definen lo que llega a las pantallas de sus usuarios. ¿Qué pasaría si cada publicación que vemos tuviera un detalle de su origen?
-
Comunicar para personas sin paciencia
La semana pasada hablaba de las certezas que tenemos sobre cómo crear contenidos digitales. Ahora vuelvo al tema para referirme a la paciencia
-
Algunas ideas sobre negocios a partir de contenidos
En los últimos meses he estado haciendo clases en torno a cómo crear contenidos digitales y he reunido algunas certezas, que aquí comparto.
-
Tiempo de hacer memoria
Al cumplirse 50 años del golpe de Estado en Chile hubo mucho trabajo en el ámbito digital. En este envío, un recuento de las publicaciones que me parecieron más interesantes.
-
Delia, la Comisión y la desinformación
Estamos hablando de desinformación, pero para callado. Debería ser un tema importante que interese a todos. Así que comencemos por nosotros.
-
¿Cuánto sabemos de las redes sociales?
La respuesta es: poco. Primero porque no hay la suficiente transparencia. Y, segundo, porque no ha pasado tiempo suficiente para ver el efecto que producen.
-
Llueve información falsa
Es invierno y en gran parte de Chile, desde donde se origina este newsletter, llueve. Miras tu celular y, la verdad, no sabes qué creer de lo que se despliega.
-
Peleado con las noticias
Estamos en una época en que muchas personas deciden no enterarse de las noticias. Un real problema para los medios, para quienes trabajan informando y para los que lo hacen.
-
Lo que sabemos de contenidos digitales
Cada año en esta época comienzo un curso para futuros periodistas que se inician en contenidos digitales. Cada año hay que cambiar y agregar. Acá va una pequeña lista.
-
Spoiler: no leas lo que sigue
Esta semana vi una película que me dejó con muchas ganas de saber más del tema. Por lo mismo, creo que allí hay una oportunidad de contenidos.