Categoría: Medios digitales
-
¿Para qué sirve un medio en 2024?
Para informarse, para separar la verdad de la mentira, para estar atentos a lo que pasa, más allá de las noticias. Entre tanto medio con problemas, vale la pena recordarlo.
-
La ventaja de saber qué preguntar
Entre las cosas interesantes que pasaron esta semana estuvo el anuncio de OpenAI de que va a hacer un buscador y las acciones de Google cayeron por un rato (muy corto).
-
La verdadera vocación de los contenidos digitales
¿Cuál es el mejor uso que se le puede dar a los contenidos digitales? Sirven para varios propósitos, pero en algunos roles funcionan mejor. Aquí los exploramos.
-
La IA sólo permite crear secuelas
La inteligencia artificial sirve para crear contenidos. De eso no hay duda. Pero será parte de nuestra tarea decidir la importancia de su rol en ese proceso.
-
¿De verdad necesitamos medir las visitas?
La necesidad de medir los datos de visitas y sus actividades era un elemento imperativo para vender tráfico. Si ya no es necesario, ¿seguimos haciéndolo?
-
La amenaza del contenido sintético
Comenzó a pasar redes sociales y ahora en toda la web gracias a la inteligencia artificial. Es la proliferación de contenido sintético, hecho para el algoritmo.
-
¿Cuánto tiempo pasas en tu celular?
Parece ser que la cantidad de tiempo frente a la pantalla finalmente está siendo un tema al que se le comienza a prestar atención.
-
El tiempo de uso como atributo de los contenidos
Sigo con interés el experimento que están haciendo varios medios digitales para ofrecer lo más que pueden en el menor tiempo posible. Resumir parece ser la nueva forma de contar.
-
¿Y luego qué? El método para hacer contenido activo
Llevo un tiempo investigando diferentes maneras de producir contenidos que ayuden a las personas a tomar acción tras el consumo.